MANDALA:Representación esquemática y simbólica del macrocosmos y el microcosmos, diagramas utilizados en las prácticas de
yogas del (
budismo) y el
hinduísmo.
En la representación de Mandalas de arena, los monjes utilizan tierra molida y polvo de marmol de colores traido de la India. Para realizar el dibujo utilizan un embudo de metal cónico, el chak-pur, con la superficie rayada que al ser frotada crea unas vibraciones que hacen fluir la arena como un líquido.

Hasta cinco monjes trabajan a la vez sobre la pintura de arena.

Despues de seis días el trabajo está terminado y los monjes realizan una ceremonia de clausura antes de destruirlo.

Se comienza a deshacer con los nudillos de la mano y luego se barre para simbolizar el fluir de la existencia.

Los monjes recogen con cucharas pequeñas cantidades de arena en bolsitas para distribuir entre público, luego la arena restante se pone en una urna con una cubierta simbólica

y entre cantos se vierte en las aguas de un rio para dispersar las energías curativas del Mandala a través del mundo.
Enlaces relacionados:Mandala en Wikipedia.
Secuencia de fotos de la construción de un Mandala.
Construcción de un Mandala en Flash con musica.
Serie de fotos en Flickr.